Anterior Inicio Siguiente

3 PRIMER CONCURSO DE PIEZAS ORIGINALES PARA ACORDEON

El Acordeonista Año III Nº 4 abril 1954 Página 110

Ver páginas 1/10 del segundo número de Metamorfosis

En la tarde del día 30 de marzo, tal como estaba previsto y anunciado en nuestro número de FEBRERO, se procedió al examen de las partitura presentadas, cuyo número excedía en mucho al que teníamos imaginado recibir: ¡CIENTO TREINTA Y CUATRO!
El escrutinio se realizó en tres tandas: primeramente, fueron examinadas todas, por el Jurado, compuesto por el Prof. Tomás Rodríguez Márquez, Director del INSTITUTO MOZART y de esta publicación, y Presidente fundador de la Asociación Nacional Española de Acordeonistas, y cuatro Profesores, tres de ellos especializados en el Acordeón. Todas fueron interpretadas cuidadosamente por el virtuoso Prof. Volpini y sus méritos juzgados por el Jurado. Resultaron elegidas SESENTA Y TRES.
El día 2 de abril se procedió a la discriminación de las mejores, separándose de este grupo cincuenta y dos, por lo que quedaron finalistas ONCE PARTITURAS, todas ellas dignas por su originalidad de ser premiadas, aunque algunas presentaban pequeños defectos de composición principalmente en la armonización de los bajos
Por la tarde del mismo día hubo de repetirse la sesión, para fallar concretamente los cuatro premiados El Prof. Volpini volvió a interpretar las once partituras seleccionadas; y después de totalizadas las puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Jurado, quedó de terminada la clasificación final:
I PREMIO
Caravana Perdida
Original de D. José Fermín Gurbindo, profesor de Acordeón y Director de un Conjunto Musical de Logroño.
 
II PREMIO
Mariposa Astuta
Original de D. Marcelino Otaegui Otaegui, distinguido Acordeonista pamplonés, Delegado de A. N. E. A. en Navarra..
III PREMIO
Noche Romántica
Original de D. Pascual Rubert, de Madrid, Acordeonista.
 
IV PREMIO
Frío en la noche
Original de D. Antonio Lozano López, Acordeonista de Paterna (Valencia).
Esta afluencia de partituras corrobora perfectamente nuestras anteriores manifestaciones de que existen muchos Profesores y Acordeonistas con excelente vena creadora, cuya participación en este tipo de Concursos les llevará a superarse en sus conocimientos musicales y técnica acordeonística.
Nuestro deseo hubiera sido premiar a todos los participantes, en vistas a estimular su afición por la composición. Pero de una parte la necesidad de distinguir los mejores, por otra la imposibilidad de aceptar como buenas tantas partituras y, en fin, porque aquellos que deseen componer partituras, lo harán de todas formas, y los que se desanimen por el sencillo hecho de haberse presentado piezas más meritorias que las suyas, no harán más que demostrar cumplidamente su falta de tesón, la primera cualidad del talento.
PUBLICACIÓN -Insertada en este mismo número hallarán la partitura ganadora del Primer Premio, «CARAVANA PERDIDA», de José Fermín Gurbindo, cuyo comentario hallarán en las notas de presentación que hacemos de dicho acordeonista en esta misma revista.
La segunda partitura, «MARIPOSA ASTUTA» de Marcelino Otaegui, aparecerá en el próximo número y las otras dos en los números siguientes, respectivamente
Estos señores recibirán los premios anunciados por correo certificado, de los cuales rogamos tengan la amabilidad de cursar recibo.
Y, ahora, esperamos que preparen nuevas composiciones, de mayor técnica y envergadura y con temas bien definidos, para presentar en el próximo concurso que organizaremos. La franca acogida que ha tenido éste nos asegura que el II Concurso de Original para Acordeón contará con muy buenas partituras en las que se refleje el genuino sentido español del ritmo.
En cuanto a los concursantes no premiados, hemos de manifestarles que el Jurado ha hallado en varias piezas excelentes temas musicales, que bien desarrollados, producirían composiciones de valor. Por ello insistimos en que no se desanimen sino que, al contrario, ahonden más en materia y perfeccionen sus obras.
El Acordeonista Año III Nº 4 abril 1954 Página 110
Anterior Inicio Siguiente